• INICIO
  • SERVICIOS
  • INMOBILIARIA
  • CONTACTO
  • PROMOCIONES CONSTRUIDAS
  • OBRAS CONSTRUIDAS
  • NOTICIAS
  • AVISO LEGAL
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • INMOBILIARIA
  • CONTACTO
  • PROMOCIONES CONSTRUIDAS
  • OBRAS CONSTRUIDAS
  • NOTICIAS
  • AVISO LEGAL
facebook
twitter
email

Noticias

inmobiliaria, mercado inmobiliario, sector inmobiliario, tendencias

Nueva tendencia en el mercado inmobiliario: compradores de más edad y con más dinero

El mercado inmobiliario siempre se ha caracterizado por ser un mercado cambiante sujeto a las condiciones macroeconómicas que le rodean. La mejora de estas condiciones en los últimos años tras una década de caídas ha hecho que se den nuevas tendencias. La consecuencia de esta mejora de las condiciones es clara. Ahora los compradores de inmuebles cuenta con una mayor edad, pero también con un mayor presupuesto.

Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer de la actualización en 2017 del informe El perfil del comprador de vivienda. En este informe, realizado desde 2008 por la Sociedad de Tasación y Planner  Exhibitions (entidad organizadora del Salón Inmobiliario de Madrid- SIMA) analiza cómo ha afectado la crisis económica al sector y cómo el perfil del comprador ha ido variando en los diferentes ciclos de la gran depresión.

Los jóvenes son los más perjudicados en la tendencia al alza del mercado inmobiliario

Además de lo dicho anteriormente, se pueden extraer otras conclusiones de la actualización de este informe en el año 2017. Una de las más destacadas es la consecuencia lógica del aumento de la edad y del presupuesto del comprador. Debido a ello, los más jóvenes son los más perjudicados por estas nuevas tendencias en el mercado inmobiliario.

Así lo demuestran las encuestas realizadas a los asistentes a SIMA, según las cuáles el número de asistentes de jóvenes entre 25 y 35 años ha ido descendiendo hasta situarse en su nivel más bajo en la última edición. Sin embargo, la asistencia de personas mayores de 45 años ha crecido un 30% en los últimos años.

Unido a todo ello se encuentran el resto de conclusiones del informe. Entre ellas destaca el descenso de número de personas que buscan pasar de un alquiler a una compra de vivienda. Así mismo, descienden también la compra de inmuebles motivados por una inversión o como segunda vivienda.

El cambio en los plazos es otra de las nuevas tendencias inmobiliarias

Otra de las nuevas tendencias  en el mercado inmobiliario es el cambio en los plazos que los posibles compradores manejan para comprar su vivienda. Atrás quedaron los tiempos en los que los compradores se establecían un plazo concreto para adquirir el inmueble. Esto ha dado paso a una nueva tendencia, más basada en la paciencia y la resignación (sobre todo entre los más jóvenes) para quienes confiesan que adquirirán su vivienda cuando la encuentren, sin especificar un plazo concreto.

Esto se traslada también al sector con mayor edad y mayor presupuesto. En este caso tampoco especifican plazos, aunque suelen tener más opciones entre las que decantarse. Cabe destacar que el aumento de presupuesto ha hecho que muchos compradores financiencien un 50% o menos de la vivienda. Tanto es así que el porcentaje de personas que no necesitan financiación para su vivienda ha aumentado 3,5 puntos, hasta el 13,8%.

Más allá de esto, el informe concluye también otras nuevas tendencias para el mercado inmobiliario. En este sentido, cabe destacar el aumento de personas que prefieren una hipoteca de interés fijo. Este porcentaje llega hasta el 43% de los encuestados. En los años previos a la crisis eran mayoría quienes preferían el interés variable en sus préstamos hipotecarios. Así mismo, ha aumentado el número de personas que prefieren la combinación de ambos modelos, con interés fijo y variable. Tanto es así que 1 de cada 5 personas prefieren este modelo, el doble que en años anteriores.

El informe concluye que la principal causa que frena a posibles compradores a adquirir una nueva vivienda es el precio. Por su parte, la financiación y los problemas laborales han descendido como posibles problemas para acceder al mercado inmobiliario.

10 Dic 18
By : adm-ramos
Comments : 1
Sobre el autor

Compartir en Redes

One Comment
  1. Pingback: Ramos y Solomando El precio de la vivienda usada continúa creciendo sin parar

Dejar un comentario Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

INMOBILIARIA – CATEGORÍAS

  • PROMOCIÓN DE VIVIENDAS
  • PISOS
  • LOCALES COMERCIALES
  • GARAJES
  • TERRENOS SIN EDIFICAR

INMOBILIARIA – RECIENTES

Edificio Luzón BAJO G

21 Feb 18

Venta de terreno sin edificar en Paseo Castelar

22 Dic 17

Venta de terreno en Carretera de Guadalupe

22 Dic 17

NOTICIAS

  • Cuatro convocatorias de ayudas a la vivienda
  • Dossier Informativo Ramos y Solomando
  • Los cambios que el nuevo decreto ley trae al alquiler
  • Las claves de la nueva ley hipotecaria que entrará en vigor en 2019
  • El precio de la vivienda usada continúa creciendo sin parar

INMOBILIARIA

Edificio Luzón BAJO G

21 Feb 18

Venta de terreno sin edificar en Paseo Castelar

22 Dic 17

NOTICIAS

nuevas tendencias del mercado inmobiliario

Cuatro convocatorias de ayudas a la vivienda

20 Ago 20
alquiler

Los cambios que el nuevo decreto ley trae al alquiler

02 Ene 19

ESTAMOS EN:

Calle José Gallardo 11,
06700 Villanueva de la Serena
Badajoz

924 84 20 73

INFORMACIÓN

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2017 Ramos y Solomando / Promotora - Constructora
Desarrollo web aPdales Publicidad Marketing & Social Media